La Corte Constitucional aprobó la vía rápida para la implementación del Acuerdo con las FARC pese a que este mecanismo estaba condicionado a una aprobación directa de los colombianos.
El pasado 13 de diciembre dio vía libre para que las leyes que benefician a las FARC sean tramitadas en la mitad de tiempo del que regularmente tiene un proceso de estos.
Ante la inminente trampa a los colombianos, la presidenta de la Corte Constitucional puso en manos de los congresistas de Santos la activación de esta vía rápida.
María victoria Calle, presidenta de la Corte, le pasó la bola al Congreso y aseguró que serán los congresistas (80 % a favor de Santo y las FARC) deberán determinar si la refrendación que ellos hicieron sí corresponde a una representación de los colombianos.
Calle advirtió que, aunque la Corte dio vía libre al ‘Fast Track’, es el Congreso quien debe “verificar” si ellos cumplieron con hacer una refrendación popular.
14 de diciembre de 2016.
Por donde quiera que se le mire esto está más arreglado que otra cosa, el resultado del 2 de octubre fue contundente con el propósito de hacerles los cambios respectivos, hubo oportunidad de negociar nuevamente pero no se arriegaron se impusieron y este es el resultado ilegalidad total. Santos se convirtió en el subalterno de las FARC.
Esos son nuestros representantes, todo un pueblo esperanzado en que ellos defenderán nuestra opinión, sabiendo que el pueblo dijo NO!pasaron por encima.de nuestros derechos cuando se supone que somos un país demócrata y se ofenden porque les dicen dictadores o que están obrando igual que Chavez o Maduro, pero de que otra manera se les puede llamar a un grupo de traidores,pero como ellos no les tocará vivir lo que en Venezuela porque sus mesas estarán llenas, sus hijos estudiarán en el extranjero y Santosfarc les dará embajadas y listo que sufran los idiotas trabajando para sostener a sus camaradas.