Después de conocerse el acuerdo al que llegaron los partidos aliados del gobierno Santos y la bancada del Centro Democrático sobre la modificación de la ley de orden público, el presidente Álvaro Uribe explica las condiciones con las que se debe crear las zonas de concentración.
- Debe darse en zonas sin narcotráfico, aceptó la plenaria, en contra del gobierno.
- Se debe hacer en zonas sin minería ilegal. Lo aceptó la plenaria no el gobierno.
- Que la concentración de las FARC no sea en corredores fronterizos. Lo aceptó la plenaria, no el gobierno.
- Zonas reducidas en número y tamaño. Con vigilancia efectiva e imparcial. Lo aceptó la plenaria, no el gobierno.
- Control estatal de personas y armas en la zona. Lo aceptó la plenaria, no el gobierno.
- Destrucción de armas del terrorismo. Lo aceptó la plenaria, no el gobierno.
- Que la concentración no sea en cascos urbanos. Lo introdujo la plenaria en la ley, no el gobierno.
10 de marzo 2016.
Dr Uribe,el Congreso-las Cortes-la Fiscalia-la Procuraduria-le valen (0) cero al régimen Santista,este país no lo arregla sino un cambio de gobierno como no sabemos pero debe ser rápido antes de que nos entreguen a las Farc,y por favor no mas palabrería,acción es lo que necesitamos.