El presidente Álvaro Uribe habló con el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza, a quien expresó su preocupación sobre diferentes temas de violencia y persecución en Colombia.
La falta de castigo para autores de crímenes atroces, es una de sus más grandes críticas al proceso entre el gobierno y las FARC.
Dijo que en Cuba se planea “la impunidad abierta y también disfrazada de los acuerdos de La Habana.
Abierta en casos de narcotráfico, asesinato y secuestro de integrantes de las Fuerzas Armadas, que el Gobierno aceptó como delitos políticos, y disfrazada en masacres y otras atrocidades, que aparentemente serán investigadas y juzgadas pero que, al ser reconocidas por el terrorismo, sus autores no irán a la cárcel y gozarán del premio de elegibilidad política, que ya conocemos, será con política armada.
Impunidad que, además de violar el orden jurídico nacional e internacional, creará más violencia como se siente en el país.
Impunidad por prevalencia de lo político sobre jurídico: en efecto, juristas que en su momento, y con razón, estimaron que 8 años de cárcel era muy poco para los paramilitares, hoy afirman, sin razón, que integrantes de las FARC, incursos en masacres de igual gravedad, no deben ir a la cárcel”.
Washington, DC, 25 de febrero de 2016
De acuerdo más violencia vendrá pues ahora con el dinero del marcotrafico tratarán de comprar de todo para legalizar los dólares de la droga y la extorsiones lo cual atraerá una narco economía dila rizada lo que producirá una devaluación del peso que invertirá la nueva propuesta económica de exportar como salida a la crisis económica de bajos precios del petroleo