10 cosas para tener en cuenta con sus mascotas

El médico veterinario Javier Rivas plantea 10 recomendaciones para tener en cuenta respecto a la salud de sus mascotas. (Oiga mire que: Amenazan a venezolanos para que no entreguen a ‘Santrich’)

Resultado de imagen para mascotas

1. Cuidados mínimos: Tener a su disposición agua limpia y fresca, alimento de calidad y suficiente, un lugar donde puedan descansar plácidamente, donde no esté expuesto a elementos dañinos y donde este seco y resguardado del frío.

2. Higiene y cuidado sanitario: Depende de factores como su tamaño hasta la extensión de su pelo. Aquellos perros que tiene el pelo más largo requieren de un mayor cuidado.

3. Visita al veterinario: Es importante llevarlo cada tres meses al médico veterinario, para que lo puedan desparasitar, le hagan una revisión dental, nutricional, de peso, en general.

4. Tipo de comida: Al momento de comprar la comida, debemos fijarnos en la tabla de composición y tomar la decisión de acuerdo a la necesidad del organismo del perro.

5. Sobrepeso en los caninos: El sobrepeso lleva a problemas metabólicos, ortopédicos, dermatológicos y neurológicos. También indica aumento de colesterol, de hormonas, de cambios metabólicos sustanciales, de sobrecargas en el corazón.

6. Alimentación según la edad: La edad influye directamente en la alimentación, porque un cachorro tiene requerimientos distintos a los de un perro en etapa adulto.

7. Nutrientes básicos: Las proteínas que sean de buena calidad, que se absorban muy fácilmente, que tengan alto valor biológico, preferiblemente que sean de origen animal. Carbohidrátos fáciles de digerir. Minerales que sean balanceados, tanto los micro como los macrominerales.

8. Alimentos peligrosos: Cualquier alimento en mal estado, aunque sea de muy buena calidad, si no se conserva en un lugar seco, cerrado, donde no le entre aire, puede producir unas tóxinas, deribadas de un hongo, pueden producir la muerte de las mascota.

9. ¡No a la comida de humano!: La comida de humanos no es buena, porque estas comidas tienen sales, grasas calientes, preservantes de uso humanos, no son balanceadas, no hay un equilibrio entre vitaminas, minerales y proteínas y pueden producirles enfermedades.

10. Problemas digestivos: En los balances nutricionales encontramos los problemas digestivos más comunes de las mascotas. Estos balances están directamente relacionados con la calidad del alimento, por esta razón es importante que el perro consuma concentrado de calidad, para que su balance nutricional sea el correcto.

Fuente: HSB Noticias. (19 de julio de 2019).
¿Está pendiente de la salud de sus mascotas? 10 cosas que debe tener en cuenta
Recuperado de https://hsbnoticias.com/

Deja un comentario