Tomás y Jerónimo Uribe Moreno han trabajado honorablemente, sometidos a todos los vejámenes y a todas las investigaciones.
Contrataron a la firma Kroll, el auditor forense más importante de los Estados Unidos, para que examinará la empresa Ecoeficiencia, de la cual son socios, sin que se encontrara anomalía alguna, peritazgo que reposa en la fiscalía.
A continuación, se copian precisiones publicadas.
– Entrevista a Tomás Uribe Moreno en La FM sobre la inauguración de ‘Nuestro’ en Montería. ow.ly/NvkA30e2rob
alvarouribevele..o/es/node/13137
– Entevista a Tomás Uribe Moreno en Blu Radio. bluradio.com/na..as-uribe-148743
centrodemocrati..m/?q=node/17679
– “Mis hijos desde la edad de niñitos han sido emprendedores.
Han hecho empresa honesta y disciplinadamente.
Su disposición para responder a cuestionamientos, dudas o inquietudes sobre sus actividades empresariales ha sido y será permanente.
Nunca han contratado con el Estado, no han recibido subsidios y no tienen monopolios.
Cientos de clientes del sector privado pueden dar fe de la seriedad y profesionalismo con la que ellos dos trabajan y prestan sus servicios”.
– De Tomás y Jerónimo Uribe sobre la columna de Yohir Akerman.
Cartas de los lectores
A propósito de la columna publicada por el señor Yohir Akerman (El Espectador, «Comprar barato, vender caro y no pagar», 05/21/17), es necesario hacer varias precisiones para evitar más desinformación sobre nosotros:
1. Es falso que tengamos alguna relación con condominios en el municipio de Apulo, Cundinamarca. No sabemos de dónde saca el columnista dicha información, pero es necesario dejar absoluta claridad sobre el tema.
2. No tenemos ninguna inversión en el municipio de Apulo ni a nombre personal ni de ninguna empresa con la que estemos vinculados. Es simplemente, al mejor estilo del columnista, una falsa noticia, de las que tanto daño le hacen al periodismo. Todas nuestras actividades empresariales las realizamos de frente.
3. Es falsa también la afirmación de que promovimos un cambio de uso del suelo en los terrenos de Mosquera donde se desarrolló la Zona Franca de Occidente. Tal como concluyó el fallo de un juez de la República, estos predios tenían uso industrial desde 2001. Nosotros los compramos en 2006, cinco años después, por lo que ya en predios vecinos operaban complejos industriales. Es necesario indicar que, en riguroso cumplimiento del POT, hubo que someter los predios a un plan parcial para dotarlos de infraestructura de servicios públicos, lo que se hizo completamente a nuestro costo. Por desconocimiento o mala intención, el sr. Akerman confunde el cumplimiento de esta obligación con un cambio de uso del suelo, que solo puede llevarse a cabo mediante una modificación del POT y con aprobación del concejo municipal. Gracias por publicar las aclaraciones sobre estos temas. Cordialmente, Tomás y Jerónimo Uribe Moreno.
– De Tomás Uribe Moreno sobre dos columnas.
Una carta de Tomás Uribe.
El doctor José Fernando Isaza nos dedicó dos columnas (“Empresarios I”, marzo 17 de 2016, y Empresarios I”, marzo 17 de 2016, y “Empresarios II”, marzo 24 de 2016), en las cuales recogió todos los cuestionamientos que se han producido sobre nuestra ética y legalidad. A todos, menos a uno, les hemos puesto la cara. Nunca hemos rehuido la responsabilidad que nos recae frente a la ciudadanía de aclararlos. El único al cual no nos hemos referido es al señalamiento que nos hace el doctor Isaza de que uno de nosotros dos lo intimidó con los escoltas. Se refiere a mí. En una exposición de arte en la Universidad Tadeo Lozano, bastante concurrida, lo abordé para reclamarle de manera frentera pero respetuosa por algunos comentarios falsos que hizo sobre nosotros en un programa radial. Nunca se nos ha pasado por la mente intimidar a nadie con los escoltas. Nunca fue esta mi intención al abordar al doctor Isaza. Solo buscaba reivindicar mi buen nombre y el de mi hermano, respetuosamente. En aras del debate que planteó sobre nosotros el doctor Isaza, lo invito a él a que haga un autoexamen de conciencia y se pregunte sobre su motivación al criticarnos de manera tan severa e injusta. ¿Es una motivación moral, como el la plantea? ¿O es realmente de carácter político? El doctor Isaza efectuó un trabajo asiduo de recopilar todo lo que se ha dicho contra nosotros. Habríamos valorado como un gesto de honestidad intelectual y ponderación que hubiese incluido en su columna cada una de nuestras respuestas a todos estos cuestionamientos. Si mi memoria no me falla, fue el doctor Isaza quien en una encerrona que le hicieron a mi padre en la Tadeo Lozano, lo comparó con Saddam Hussein. Se confunde de manera tan fácil y conveniente la ética con la política. Tomás Uribe Moreno.
1 de agosto de 2017.
Quieren limpiar su nombre con la honradez la favorbilidad e imagen del presidente Uribe