La única política agraria de Colombia está fijada en el Acuerdo entre Santos y las FARC

raspachines coca.jpg

El senador Carlos Felipe Mejía denunció que, gracias a Juan Manuel Santos, se está volviendo inviable la producción de café en Colombia.

En entrevista con Fernando Londoño dejó claro que, debido a los altos precios que pagan los terroristas a los campesinos por cuidar los cultivos de coca y el aumento de estas siembras ilícitas, los caficultores están atravesando una crisis económica.

Dijo que “el 65 % de los costos de la caficultura son la mano de obra. El 40 % de los costos son recolección de café. Ahí hay una gran competencia con estas 200 mil hectáreas de coca que se han sembrado por cuenta del Acuerdo en La Habana y esta dictadura de Juan Manuel Santos y las FARC.

Han llenado este país de coca y crean competencia entre el gran negocio irregular, que es el caldo y el motor de toda la violencia y las desgracias del país, con el mayor y el más importante cultivo legal de los colombianos que es a caficultura.

Esto ha hecho migrar a los recolectores de café a todas esas zonas cocaleras”.

16 de enero de 2017.

 

Deja un comentario