Acuerdo entre Santos y Timochenko estimula crímenes como este

Con el Gobierno Uribe, llegó el progreso y la seguridad al Huila. Con santos eso se perdió.

El sábado pasado secuestraron al ganadero Fabio Durán y a su hijo Carlos Humberto en Paicol, cuando se dirigía a su finca. 17 años antes había sido secuestrado por las FARC, al parecer en el mismo sitio y de la misma forma.

Columna de Álvaro Hernán Prada publicada en el Diario del Huila publicada el 9 de enero de 2017.

En la noche del sábado los secuestradores dejaron a su hijo abandonado en una vereda de la Plata, Huila. Con este acto criminal regresa el miedo y aumenta la inseguridad en nuestro departamento. Sin saber aún cual grupo lo tiene, lo cierto es que el mensaje entregado  por el Gobierno a los delincuentes es un estímulo a continuar delinquiendo.

El secuestro no será castigado y en la Ley de Amnistía dejaron la puerta abierta para justificarlo y convertirlo en delito político.

Para el ELN, las bacrim o las mismas FARC, el secuestro es una fuente de financiación justa en su «lucha política». Así lo dejaron claro en el Acuerdo Santos-Timochenko y en la implementación ilegal que realizan en el Congreso. Ahora pagamos las consecuencias. Extorsionados y secuestrados. El miedo alejará la inversión y se sumará al grave impacto de la Reforma Tributaria sobre el bolsillo de los Huilenses.

Toda mi solidaridad  con su esposa Isabel, sus hijos María Manuela y Carlos Humberto, y con toda la familia Durán, quienes han sufrido el horror de los asesinos de las FARC. Exigimos a las autoridades actuar rápida y responsablemente para asegurar el regreso sano y salvo de Fabio.

Deja un comentario