La Corte Constitucional de Colombia no le puede alcahuetear a Santos

santos 17

En vista de la importantísima decisión de la Corte Constitucional sobe el ‘Fast Track’ o vía rápida para aprobar las leyes o cambios a la Constitución para implementar el Acuerdo, el exviceministro de Justicia, Rafael Guarín, explica lo que está en juego.

  1. Decisión que tome la Corte Constitucional marcará el futuro. Si se doblega ante la presión Santos y las FARC se habrá acabado el estado de derecho.
  2. Si la Corte actúa en derecho, no en política, rechazará vigencia ‘Fast Track’ y tendrá autoridad para legitimar el Acuerdo a través de sentencias.
  3. Si la Corte se somete a presión del Gobierno y de las FARC enseñará el camino para que cualquier otro Gobierno en el futuro la vuelva a someter.
  4. Si la Corte en vez de actuar como juez, actúa politiqueramente, se acabará por completo la seguridad jurídica y en el futuro todo será posible.
  5. Si la Corte no actúa en derecho sometida al Gobierno, nada impedirá que una nueva Corte tumbe en el futuro el Acuerdo con FARC. ¡Ojo!
  6. El seguro del Estado de derecho es la Corte Constitucional. Si se doblega ante presión y chantaje desaparecerán las garantías democráticas.
  7. ¡En medio de la calentura de la paz se olvida que hay límites que el gobernante no puede sobrepasar y que la Corte no puede alcahuetear!

12 de diciembre de 2016.

Deja un comentario