El expresidente Ernesto Samper anunció que el gobierno se comprometió a entregarles la zona del Catatumbo a las FARC.
Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), «el Catatumbo, localizado en el departamento Norte de Santander, es una zona muy importante para el país porque grandes ventajas estratégicas para los grupos armados ilegales por su localización en la frontera con Venezuela, así como por el paso del oleoducto Caño Limón – Coveñas; la producción coquera, las explotaciones carboníferas, de oro, mármol y caliza, la existencia de corredores que comunican el oriente con el norte del país y la cercanía en el norte con la Serranía del Perijá que provee una salida hacia los departamentos de La Guajira, Bolívar y César”.
El anuncio no sorprende si se tiene en cuenta el acto de política armada que realizó las FARC el pasado 18 de febrero de 2016 en el corregimiento Conejo del municipio Fonseca en en La Guajira.
Conejo es una pequeña población ubicada estratégicamente en la Serranía del Perijá y a 10 k. m. de Venezuela.
Al igual que en Conejo, en el Catatumbo se establecerá una de las zonas de reserva campesina que las FARC le piden al gobierno.
El problema es que los terroristas plantean que estas zonas sean territorios autónomos, es decir, que las leyes colombianas no apliquen en estas zonas y por lo tanto militares y policías no podrán hacer presencia allí.
En pocas palabras, para las FARC, una zona de reserva campesina, más que regular el sector rural, se convertirá en una zona de despeje.
23 de febrero de 2016.
Estoy mudo, sin defensas, me siento impotente, decepcionado, triste, como colombiano estoy defraudado, tengo rabia, y lo peor, del caso yo solo ni tu podemos defender a mi hermosa patria, pero si nos unimos todos en general y protestamos en calles borraríamos ese proyecto macrabro.
Ya la zona del Catatumbo habia sido entregada a la farc por un funcionario de Santos, el hoy ptesidente de la ANDI.