Desde agosto de 2015 el dictador Maduro ordenó el cierre de la frontera porque la violencia que se vivía en Venezuela era culpa del supuesto paramilitarismo colombiano.
Aunque la inseguridad en Venezuela sigue en aumento, el contrabando continúa y la inseguridad se toma las calles de la zona fronteriza.
Pero el dictador Maduro se mantiene en su decisión.
Solo personas enfermas y estudiantes pueden cruzar. Esto es considerado como “corredo humanitario».
Pero el 1 de enero de 2016 ya ni estos pasos estaban abiertos.
Las autoridades venezolanas cerraron estos corredores autorizados en los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander en Cúcuta en el departamento colombiano de Norte de Santander.
Según la Guardia Bolivariana “pacientes por casos médicos, escolares, trabajadores y empresarios registrados, pasos que se han permitido desde el pasado 20 de agosto” fueron suspendidos como una medida de seguridad del régimen.
1 de enero de 2016.