Mientras se esperaba la apertura de la frontera con Colombia por la llegada de los demócratas a la Asamblea Nacional, el dictador ordenó mantener el cierre y reforzar la seguridad.
Según el dictador la medida es para proteger a Venezuela de “delitos terribles que vienen de Colombia”.
Pese a que la razón para mantener la frontera cerrada es la inseguridad, en Venezuela la violencia sigue igual o peor.
Es más, es la misma Guardia Venezolana la que crea la inseguridad.
Maduro dijo que se deben» introducir correctivos para fortalecer la capacidad de inteligencia, contrainteligencia y acciones de fuerzas especiales en toda la frontera con Colombia».
Los colectivos son grupos armados que no hacen parte de los militares que imponen el orden en Venezuela a punta de amenazas y de actos de terror.
Además dijo que todas las zonas venezolanas que tienen frontera con Colombia deben tener ese tipo de fuerzas ilegales.
También le echó la culpa del narcotráfico (que tienen negocios con la dictadura) a la agencia antidrogas de Estados Unidos.
Justificó el uso de los “colectivos” armados porque Venezuela “necesita un tipo de fuerzas especiales para combatir el narcotráfico, que dirige en toda esa región la propia DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos)”.
El dictador Maduro sigue en contra de Colombia y los colombianos.
El presidente Santos y su ministra María Ángela Holguín siguen sin hacer nada por Colombia y por los colombianos porque le tienen mucho miedo al dictador Maduro a quien siempre han apoyado en contra del pueblo venezolano, por darle gusto a las FARC, los amigos de los dos presidentes.
12 de diciembre de 2015.