El comercio en Colombia comenzó a la baja el segundo semestre de 2015. La producción y las ventas se redujeron 1,2 %.
El tipo de cambio, falta de pedidos, el costo de las materias primas y el contrabando son los principales problemas que afrontan los industriales.
Debido al bajo desarrollo comercial, muchas industrias han debido hacer un recorte en la nómina de empleados.
El trimestre anterior (mayo-julio de 2015) hubo 37.700 empleos menos que en el mismo trimestre de 2014 debido a la crisis que afronta el sector.
Según la ANDI (Ascociación Nacional de Industriales de Colombia), este desempeño desfavorable muestra que entre el sector público y el sector privado hacen falta políticas industriales modernas y efectivas que generen las condiciones para desarrollar un verdadero motor de crecimiento.