A finales del siglo XIX Argentina era el país más rico del mundo. No se trataba de que era una economía grande para la región. Era, con todas las letras, el país más poderoso del planeta, en términos económicos, por encima de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y las potencias habituales. (Oiga mire que: Indignación por premio entregado al narcopedófilo Timochenko)
Pero ¿qué pasó? ¿Cómo la economía argentina pasó de ser la más rica a la segunda más miserable del mundo en la actualidad (según datos aportados por Bloomberg), solo por detrás de Venezuela? La respuesta es sencilla: un proteccionismo exacerbado, acompañado de una buena dosis de gasto público, estatización y en definitiva, socialismo.
Informe completo aquí.
Fuente: Panam Post. (6 de diciembre de 2019).
¿Cómo Argentina pasó de ser el país más rico del mundo al segundo más miserable?
Recuperado de https://es.panampost.com/