Declaración del presidente Álvaro Uribe Vélez durante la votación de la consulta anticorrupción en el Senado:
“me preocupa que el voto que voy a anunciar se interprete como una intención de apaciguar a detractores, o una postura de apariencia por motivos electorales. No soy contrario a buscar acuerdos, pero he preferido agudizar la contradicción que tenderle puentes de debilidad a la infamia.
Procuro decir lo que pienso sin filtros electorales. Que nadie piense que mi voto es para esquivar el debate sobre Empresas Públicas de Medellín, un patrimonio público construido por un pueblo trabajador y austero, o para esquivar el debate sobre mi actividad como gobernador que promovió que Hidroituango tuviera participación societaria del departamento para aliviar sus finanzas, para que no dependiera de los licores y del cigarrillo.
Debo recordar en este momento difícil, por el tema, que la licencia ambiental empezó a tramitarse en 1999 y la concedió un ministro honorable, diez años después, Carlos Costa.
Voy a votar positivamente, señor Presidente y honorables senadores, porque he sido honorable, porque he administrado el patrimonio público con decencia, con austeridad y sin desgreño.
Algo que le falta a esta consulta es elevar a la categoría de corrupción el desgreño que casi quiebra a Bogotá en la administración anterior.
Voto porque hemos luchado por muchos de estos puntos desde 2003; voto por respeto al Centro Democrático, a una bancada de compañeros honorables y cumplidos; voto acatando la instrucción del doctor Iván Duque, ajeno a la politiquería, ajeno a la mentira, ajeno al sofisma para producir desviaciones del electorado.
Ese joven, Iván Duque que combina la difícil combinación de la firmeza y de la decencia.
Señor Presidente anuncio mi voto positivo para honrar la palabra ante el pueblo colombiano”.
Álvaro Uribe Vélez.