El dictador venezolano Nicolás Maduro presentó ante la Asamble Constituyente 8 leyes para supuestamente mejorar la economía de Venezuela y para implantar el comunismo.
Maduro dijo:
«hemos abandonado muchas de las bases que nuestro comandante (Hugo Chávez) dejó y asumo toda la responsabilidad que me toque (…) ¿La solución es más capitalismo? no, es al revés, es el nuevo modelo de comunismo».
Leyes:
1. Precios acordados:
Maduro propone fijar precios acordados para 50 productos y servicios bajo consenso con todos los sectores y consumidores.
2. Los fiscales populares:
el dictador propone crear comités locales de abastecimiento y produccion (CLAP) para que fiscalicen el abastecimiento y el cumplimiento de los precios.
3. Que regresen las casas de cambio:
la dictadura es quién asigna las divisas, pero la tasa de mayor referencia es la del mercado paralelo.
Además planteó que se dejen de hacer operaciones comerciales con el dólar y que se empiecen hacer tramites con otras monedas como el yuan chino, el rublo ruso, la rupia india y el euro.
4. Inversión extranjera:
controlar la inversión extranjera y que en todas las empresas la dictadura tenga una participación de al menos un 51 %.
5. Petroleo:
Maduro quiere que se exploten otros minerales y no solo petróleo.
6. Los grandes patrimonios:
El dictador dijo que quiere que se investigue: «el origen y la existencia de las grandes fortunas generadas durante la guerra económica».
Y quiere proponer un «impuesto a los grandes patrimonios». «Que los ricachones financien la vida económica y social de este país».
7. Salarios:
Maduro anunció que el salario mínimo tendrá un incremento del 40 % y un bono de alimentación de $ 325.000 bolívares, más o menos unos $ 20 dolares.
8. PDVSA:
El dictador dijo que se creara un Consorcio Agroalimentario del Sur (Agrosur) como «instrumento empresarial para conducir la batalla del desarrollo económico del campo».
Ese consorcio lo comparó con la empresa petrolera PDVSA.
Maduro dijo: «igual que tenemos PDVSA queremos algo de tal nivel de poder y eficiencia que asuma las distintas formas para la producción».
12 de septiembre de 2017.