La oficina para la lucha contra las drogas, la DEA, de Estados Unidos
aseguró que la cocaína colombiana representa el 92 %
de la droga que se decomisa en Estados Unidos.
Dicen que en 2016 la erradicación de droga en Colombia alcanzó un nivel muy bajo, lo cual causó que se aumentara la oferta de cocaína en Estados Unidos.
“El cultivo colombiano de coca y la producción de cocaína en 2016 alcanzaron los niveles más altos de la historia”.
Además dice que de tiempo atrás las autoridades venían atacando los cultivos con éxito gracias a la erradicación manual y aérea. Pero que desde que se suspendió la erradicación aérea se aumentaron.
La DEA dice que la negociación con los narco terroristas de las FARC ayudó al incremento de cultivos ilícitos porque las FARC promovieron dicha actividad dando beneficios económicos a los campesinos para que no dejen de realizar esa actividad.
La DEA cuenta que el movimiento de cocaína proveniente de suramérica “ha alcanzado niveles récord” entre 2014 y 2016.
Especialmente en pequeñas "cantidades que son transportadas por el pacífico."
22 de agosto de 2017.