La senadora Nohora Tovar recuerda que la falta de compromiso que tienen las FARC con la entrega de menores, fue advertida por el partido durante la campaña del plebiscito.
- Durante todo el proceso de la Habana exigimos entrega de menores. El Gobierno nunca exigió a las FARC por temor a respuesta.
- Las FARC y el Gobierno estuvieron sentados 6 años. A la fecha, el país no sabe cuántos menores reclutados tienen.
- Las FARC siguieron reclutando durante el proceso de la Habana. Es el caso de Yulmer Gómez, cuyo rapto fue en 2014.
- Durante la campaña del plebiscito, el Centro Democrático fue una voz solitaria exigiendo entrega de menores. El Acuerdo no lo definió. Nos maltrataron.
- En ninguna parte de texto de acuerdo Santos – FARC se definió la liberación de menores. Sin embargo, el Consejo de Estado nos trató de mentirosos.
- Nos extraña ver a un Humberto de la Calle rabioso por tema de menores, en campaña dijo que era «El mejor acuerdo posible». ¿Entonces?
- Muchos menores reclutados han cumplido mayoría de edad en las FARC, eso no hace que el delito haya desaparecido.
- Permanencia de las FARC en el reclutamiento debería hacer que pierdan cualquier tipo de beneficio e impunidad otorgada.
- Recientemente el ministro de defensa informó que había caso 200 menores reclutados. Las FARC dicen que tienen 20. Es una completa burla.
- Mientras a FARC les otorgan participación en Congreso e impunidad, no entregan a los menores. Crimen de lesa humanidad.
- A María Eugenia, madre de Yulmer, las FARC la amenazaron con que su hijo iría a la cárcel si se lo entregaban. Inmensa crueldad.
- Queda evidenciado que nuestra lucha durante plebiscito advirtiendo riesgos, se han vuelto una realidad.
27 de enero de 2017.