El presidente Juan Manuel Santos busca cobrar a los colombianos los más de $ 30 billones de pesos del hueco fiscal que tiene Colombia gracias al derroche de su Gobierno.
Más de $ 10.000 millones de dólares americanos.
El contralor Edgardo Maya advirtió que hay irregularidades en el manejo de $ 12 billones de pesos por parte de 34 de las 59 entidades públicas que fueron auditadas.
Maya aseguró que el aumento de la deuda externa de Colombia desde 2013 está dañando su buen nombre crediticio ante la comunidad internacional lo que afecta a los colombianos porque tendría que pagar más intereses por cada préstamo.
- Firma de un Acuerdo que se rechazó
El presidente Juan Manuel Santos gastó más de $ 2.000 millones de pesos en la firma del Acuerdo con las FARC el 26 de septiembre de 2016 en Cartagena en Colombia.
Gastó y celebró antes de que el Acuerdo estuviera aprobado por el pueblo de Colombia que lo rechazó votando NO en el plebiscito del 2 de octubre de 2016 mayoritariamente.
- Plebiscito
El presidente Juan Manuel Santos gastó $ 280.000 millones de pesos en la organización del plebiscito del 2 de octubre de 2016.
Al perder el plebiscito, el presidente Santos decidió firmar otra vez el mismo Acuerdo que fue rechazado con las FARC el 26 de noviembre y desconoció la decisión de los colombianos que NO lo habían aprobado el 2 de octubre.
Violó la Constitución de Colombia al firmar el mismo Acuerdo y no pedir al pueblo que lo aprobara.
- Aumento de cargos en el Congreso
El senador Fernando Araújo denunció que entre 2010 y 2015 la nómina de la rama ejecutiva. De $ 2.6 billones de pesos pasó a $ 5 billones de pesos. Aumentó el 93 %.
3 de enero de 2017.
PUEBLO ERES Y SERAS EL DUEÑO DE TU FUTURO.
La capacidad de gobernar una nación no se mide por ser el más grande ladrón, ni por ser el terrorista embaucador y encantador de serpientes. La Presidencia de la República es el resultado del mandato de la Constitución instaurado por el pueblo, luego no es quien quiera, ni quien porque se le venga en gana mantenerse usurpando poderes que no le pertenecen, gastando y arruinando una nación. Es quien se designa por sus articulados y se ciñe a ellos. Un congreso lleno de vendidos y bandidos, una justicia sometida a sus peculados prevaricadores e intereses no es la representación de los poderes de una nación. Que queda, la absoluta confianza de que usted se entere de la verdad y en ella delegarla y difundir su potestad, si hay un país que requiere su inmediata atención es el requerimiento que usted mismo debe restaurar para su bienestar y corregir el atropello al que está siendo sometido y no seguir con el cáncer hipócrita de la mentalidad de algunos, que creen que están en su tierra pero son los peores parias que sus ancestros se retuercen en sus tumbas de tener tan deshonestos y alcahuetas de los peores y nefastos bribones. Cuando los jueces pasan a ser delincuentes prevaricadores no tienen ninguna potestad sobre la ley. Los espero para la defensa de sus derechos y de su empoderamiento. Salvar la República es nuestra obligación.
Jairo Christian Presidente Actual Legal de la República de Colombia. Por el poder instaurado en su mandato Constitucional. . https://www.facebook.com/JAIROCHRISTIANPRESIDENTE
No hablar tanto y actuar!…no se conduele….actue….prevaricar es un delito penal…..soy victima de la justicia…