Dura respuesta del gobernador de Antioquia a las FARC

luis-perez-1

¿Se acuerdan cuando decíamos que esas zonas de las FARC iban a ser republiquetas? ¡Bueno ahí tienen!

La Gobernación de Antioquia está preocupada por las 11 zonas de preagrupamiento que hay en el departamento. En esas zonas hay cerca de 1.500 guerrilleros armados que no se han desmovilizado e interactúan con la comunidad.

En las zonas de preagrupamiento no existe verificación ni control de los organismos del Estado. Hemos recibido varias quejas de lo que está sucediendo en estas zonas. Hay que entender que algunos funcionarios sienten miedo de hablar. En la comisión tripartita hay una denuncia formal sobre estos casos.

Un municipio pequeño con 200 personas armadas alrededor da temor a la comunidad de expresar abiertamente sus quejas. Es posible que los alcaldes tengan miedo de las FARC.

De mi boca ha salido que hay circulación de menores y mujeres, jamás he dicho que es prostitucion. Yondó es un ejemplo.

En otro municipio nos cuentan que guerrilleros bajan a la zona urbana a tomar whisky. Apoyo el proceso de paz, pero este no puede ser una «guachafita». Queremos orden y disciplina.

Por eso solicité al gobierno nacional que nos permitiera visitar las zonas de preagrupamiento. Hoy las FARC se oponen a que vayamos a esas zonas. Ya ustedes sacarán conclusiones.

Muy grave que el gobernador no pueda inspeccionar lo que pasa en su territorio. Muy preocupante que ninguna autoridad sepa qué pasa en esa zona. Así la ciudadanía no puede tener confianza.

El comunicado de las FARC es agresivo con un amigo de la paz. Yo sigo apoyando el proceso. Pero en Antioquia el proceso será con orden y disciplina. Yo como gobernador soy disciplinado y si el Gobierno Nacional está de acuerdo visitaremos las zonas.

Si las FARC ha dado la negativa esperaremos el pronunciamiento del Gobierno Nacional.

El solo hecho de amenazarnos que no podemos visitar estas zonas es un mensaje muy grave para la democracia.

Los alcaldes están llenos de temores y con mucha razón. Hay muchas formas de intimidar. Hay guerrilleros desmovilizados que no sabemos quiénes son. Hasta ahora no nos han dado listas de las personas que se encuentran en estas zonas de preagrupamiento.

Aquí tienen un gobernador que apoya el proceso de paz y que está trabajando para que el proceso no se salga de sus cauces normales. Si las FARC quieren la paz no es conveniente utilizar ese lenguaje contra un gobernador que es amigo de la paz.

Los Guerrilleros vienen de un ambiente diferente al de la constitucionalidad.

Anoche hablé con el ministro del Interior. Él está de acuerdo con nosotros. En el fondo él ve que este tipo de sucesos son normales. Pero no podemos permitir que esto siga creciendo. Hay que verificar a qué van los niños, las mujeres. Pueden ser familiares. Pero tenemos que verificar. Si no hay verificación es muy difícil controlar.

Si las FARC pelean conmigo es pelear con un amigo de la paz. Yo quiero la paz, con orden y disciplina.

Luis Pérez.

30 de diciembre de 2016.

12 comentarios

  1. Las narco farc ¡¡¡ NUNCA DEJARÁN DE SER LOS CRIMINALES QUE SON, POR MUCHA AUREOLA DE «SANTOS» QUE LES QUIERE COLGAR EL GOBIERNO. SEGUIRÁN DELINQUIENDO, CON LA FRANQUICIA E IMPUNIDAD QUE LES HA OTORGADO JUÁN MANUEL SANTOS !!!

  2. En este caso es grave . cuando votaron por el (SI ) votaron por todas las condiciones que implemente este grupo terrorista de las FARC EP en el PAÍS

  3. El gobernador fue elegido con toda la legalidad, su investidura popular le faculta para velar por el orden publico y la seguridaf de sus gobernados, otra cosa fuera, que el quisiera imponer su autoridad en otro departamento, por lo tanto ni el gobierno, ni las farc se deben oponer al cumplimiemto de sus funciones de gobernador.Igual sucede con los alcaldes legitimememte elegidos por sus gobernados.

  4. El gobernador tiene absoluta y soberana autonomía para velar en lo posible por vida, honra y bienes de sus ciudadanos; no tiene pues que depender y mucho menos pedirle permiso al mezquino y cínico presidentucho cómplise y traficante de una paz sucia y falsa para ello. Tales actos de los criminales deben ser tratados como delitos y si hay que hacerlo, hay que defender nuestro territorio por la vía militar, como sea, pero a Antioquia se la respeta. Es además indignante que a estas alturas siga habiendo gobernantes que le siguen teniendo miedo a esos criminales. El Miedo a esos ya pasó.

  5. Totalmente de acuerdo con el señor gobernador ; no se le puede interferir en su territorio donde fue elegido legal y constitucionalmente , de lo contrario se convierten en CAGÜANCITOS !!!

  6. ASI ES EL GOBERNADOR ES LA MAXIMA AUTORIDAD DEL DEPARTAMENTO Y LOS DELINCUETNES, PORQUE SON DELIMNCUENTES Y JAMAS LO DEJARAN DE SER NO PUEDEN TOMAR LAS COSAS COMO DE RUMBA O HAY ORDEN E SE LARGAN PA LA MD

  7. NUESTRA PATRIA LINDA LA ESTA ACABANDO ESTE PRESIDENTE, CON ESTE PROCESO DE PAZ FALSO. JUAN MANUEL SANTOS QUEDARAS EN LA HISTORIA COMO EL PEOR PRESIDENTE QUE A TENIDO COLOMBIA.

  8. Señor gobernador de antioquia, es que los de las fsrc estan autorizador por santos,para que hagan lo que les de la gana,pero hay que pararlos como sea

  9. Si la comunidad esta rodeada de delincuentes coin sus armas intimidadoras quien se atreve a denunciar? Deben de acatar las normas y aceptar que nos toco aceptarlos en nuestra comunidad casi que impuestos por un presidente que esta comprometido con Ganar UN NOBEL no con la Paz, porque si asi fuera habria puesto reglas muy claras distinto a lo que se esta viendo que es colocar estrategicamnete ubicados en todo el pais a unos grupos de personas con no muy buenas buenas intenciones porque siguen armados.

  10. NO mas alcahueteria, si nuestro GOBERNADOR, tiene sitios vedados en su tierra, para visitar, pongamosle sentido a la unica salida que nos queda. ANTIOQQUIA FDERAL.

Deja un comentario