Admiten tutela en contra de la refrendación vía Congreso

santos 10

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca aceptó estudiar una tutela en contra de Juan Manuel Santos por hacer la refrendación del Acuerdo con las FARC en el Congreso y pasar por encima de la decisión de los colombianos.

El concejal de Bogotá, Marco Fidel Ramírez, fue quien instauró la acción que busca que el presidente cumpla su promesa de que los colombianos tengan la última palabra.

Para el concejal, “el objetivo es evitar un perjuicio irremediable y para que se amparen mis derechos y los de los seis millones y medio de colombianos a la participación democrática”.

3 de diciembre de 2016.

3 comentarios

  1. ¿DE VERDAD? EL OPTIMISMO EN ESTE CASO PODRÍA SER UNA UTOPÍA,PERO SIN EMBARGO EN ESTE MUNDO OCURREN LOS MILAGROS…OJALÁ, POR EL BIEN DE LOS COLOMBIANOS, SE DÉ EN ESTE CASO

  2. Si usted voto NO por los siguientes temas. No otorgar facultades extraordinarias a un mitómano egocéntrico declarado abiertamente faraco. No considerar el narcotráfico como un delito conexo. No permitir que asesinos y dirigentes pertenecientes a las farc tengan derecho a acceder a cargos públicos entre otros puntos. Impunidad para los crímenes de lesa humanidad. Estos puntos fundamentales persisten en un acuerdo modificado del primero. Esto significa que los legisladores tramposos en contubernio con juhampa, Nobel de paz, le vulnerara y roba su derecho fundamental a elegir. Esto no lo debemos permitir. El propio señor de la Calle fue quien dijo textualmente, si el NO gana el plebiscito el acuerdo se cae, no existe. Así que revivir ese esperpento, y pasar por encima de la democracia, sería un total exabrupto por parte de la corte Constitucional. Somos 6.4 millones y ganamos limpiamente en una campaña manipulada enteramente por el señor Santos. Esta semana debemos presionar a la corte para que falle en favor de la democracia. No hacerlo será muy grave para la legitimidad del Estado y de las futuras generaciones. Difunde y defiende tus derechos.

Deja un comentario