Salud Hernández informó que la familia de Rosalba Ariza fue engañada y que “todo apunta a que nunca la liberaron en el lugar donde los secuestradores indicaron”.
La periodista colomboespañola se unió a la búsqueda que la profesora que desapareció hace más de 15 días.
En la marcha, Salud Hernández conoció las preocupaciones que tienen los habitantes de la zona debido al aumento de la inseguridad en la región.
En una publicación del diario El Tiempo, denuncia que “si algo tienen claro los indígenas es que no pueden permitir que se fortalezcan los delincuentes que pretenden seguir sembrando sus territorios y todo el país de tragedias. Que la salida de unos armados suponga la llegada de otros. “Nos preocupa que una vez las FARC se desmovilicen, surjan bandas de delincuentes como esta”, señala un nativo que pide reserva del nombre. Y al igual que otras personas consultadas, se queja de la actuación laxa de las autoridades judiciales.
El 26 de agosto, el Gaula Militar presentó ante la justicia a tres presuntos secuestradores que delinquían en la vía. Pero la jueza encargada dejó en libertad a dos de ellos y ordenó asegurar a alias Calambás».
19 de noviembre de 2016.
Artículo completo: