Las FARC no dejarán de lado la búsqueda del poder

Aunque las FARC sigan disfrazando de paz sus intenciones de llegar al poder, su historial terrorista les impide ganarse la confianza de los colombianos.

Mary Anastasia O’Grady, periodista del diario estadounidense The Wall Street Journal, aclara que las FARC no son los demócratas que el presidente Santos quiere hacer creer y afirma que en realidad son unos peligrosos criminales.

“Su líder es Rodrigo Londoño, alias Timochenko, un discípulo de 57años de Fidel Castro. Desde los 17 años ha estado comprometido con una combinación de terrorismo y narcotráfico. El plan inspirado en la ideología de las FARC ha sido masacrar, secuestrar y extorsionar civiles con la meta de convertir al país en una réplica de la Cuba comunista. También ha registrado grandes ganancias. En 2015, Timochenko fue condenado por un juzgado en Bucaramanga por el reclutamiento de más de 100 menores de edad como soldados de las FARC, algunos de los cuales fueron explotados sexualmente. Estados Unidos ofrece una recompensa de US$ 5 millones de dólares por su captura.

Las atrocidades de las FARC rivalizan el barbarismo de los terroristas islámicos, con quien EE.UU. no contempla negociar. Santos trató a las FARC como el equivalente moral de la democracia. Los colombianos no están de acuerdo. El rechazo del pacto no fue impulsado por una falta de voluntad para perdonar el pasado sino por un deseo de salvaguardar el futuro”.

Columna completa:

http://lat.wsj.com/articles/SB11868258185747443806804582364711257032688?tesla=y

Deja un comentario