El gobierno Santos anunció el reinicio de las fumigaciones con glifosato que habían sido suspendidas en mayo de 2015 por supuestos daños a la salud, aun cuando la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) negó está versión y dijo que era muy ‘improbable’ que el glifosato pueda causar cáncer en el ser humano.
El procurador Ordóñez y el presidente Álvaro Uribe denunciaron en ese momento que desde que comenzó el proceso de La Habana, el gobierno Santos bajó en 45 % las fumigaciones con glifosato mientras que los cultivos de coca aumentaron 44 %.
Por este motivo era un error grandísimo suspenderlas totalmente.
Un año después, cuando Colombia volvió a tener altísimos niveles de producción de coca el gobierno Santos retoma las fumigaciones
El procurador Alejandro Ordóñez cuestionó al gobierno Santos y pidió más contundencia en la lucha antidrogas.
”Al fin qué es bueno o no es bueno, es nocivo o no es nocivo, pero la incoherencia del Gobierno produjo que de un año pasáramos de 40.000 hectáreas a 100.000 hectáreas.
Este tema de la suspensión de las fumigaciones fue una concesión en La Habana, eso es una sucesión de contradicciones que nos va a llevar a que Colombia nade en coca y que las Farc nade en dólares”, aseguró el procurador.
5 de mayo de 2016.