El procurador Alejandro Ordóñez sigue luchando por la seguridad de los colombianos al tratar de impedir que Santos le entregue el país a las FARC.
Recientemente, la Corte Penal Internacional reafirmó la postura de quienes se oponen a que los terroristas de las FARC no paguen por sus crímenes.
La procuraduría insiste en que:
- El gobierno no se tape los ojos ante exigencia de Fiscalía de la CPI de penas proporcionales a gravedad de crímenes.
- Sanciones de trabajo comunitario no cumplen con exigencia de proporcionalidad de Fiscalía de la CPI.
- ¿Qué proporcionalidad tiene una sanción de trabajo comunitario respecto a miles de niños reclutados por FARC?
- ¿Qué proporcionalidad tiene una sanción de trabajo comunitario respecto a los llamados “falsos positivos”?
- ¿Qué proporcionalidad tiene sanción trabajo comunitario respecto a decenas de miles de secuestros y asesinatos?
- La reclusión es la pena para los crímenes internacionales conforme al Estatuto de Roma y la pena aplicada por tribunales internacionales.
- Engañan al país al afirmar que acuerdo cumple con estándares internacionales y que existe consenso a su favor en comunidad internacional.
- Cada vez es más claro que en la comunidad internacional hay apoyo a la paz, pero censura a la impunidad. El Gobierno no debe mentir.
- ¿Por qué no cumple acuerdo de La Habana estándares de justicia?
http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/200815DOCUMENTO.pd
11 de febrero de 2016.