El procurador colombiano, Alejandro Ordóñez, pide que el aumento del salario mínimo de 2016 sea hecho de acuerdo con la Constitución y la ley.
Afirma que «de acuerdo con la información suministrada por el DANE (agencia estadística del Gobierno Santos), el aumento del IPC para las personas de ingresos bajos en el 2015 fue de 7,26 % por lo que al momento de decretar el reajuste salarial se debió tener en cuenta tal indicador y no el IPC global» que fue de 6,77 %.
Como está, quien gane un salario mínimo al mes solo tendría un aumento real cercano a los $ 1.500 pesos diarios.
Según el procurador, este aumento tan bajo viola el artículo 42 de la Constitución colombiana que ordena garantizar “la protección especial de la familia”.
“El reajuste debe considerar que la remuneración salarial a los trabajadores les permita satisfacer las necesidades materiales, sociales y culturales y llevar una vida social y familiar digna, pues de lo contrario dejaría de servir como instrumento para construir una existencia libre y valiosa”.
22 de enero de 2016.
Mientras a los Militares que defendieron y defienden la patria se les condena a décadas en la cárcel, a los que matan y violan se les indulta y se les protege y se les atiende en hoteles cinco estrellas…
Que vergüenza….