El 23 de septiembre de 2015 el presidente Santos aseguró que la firma final del acuerdo en La Habana iba a ser en 6 meses, el 23 de marzo de 2016.
Ahora el jefe terrorista Iván Márquez pone su nueva fecha.
La firma se corrió para el 15 de junio de 2016.
Alfredo Rangel, senador del Centro Democrático, dijo que «las FARC manipulan ese afán en procura de mayor número de concesiones, porque el Gobierno (Santos) ya no maneja el ritmo de las conversaciones de paz, son las FARC las que manejan el ritmo”.
Márquez manipula al gobierno y el gobierno no hace nada.
El terrorista aseguró que “la activación del plazo tiene que operarse a partir del cierre definitivo de la jurisdicción especial para la paz que se acaba de lograr este 15 de diciembre, creemos que en 6 meses”.
Para el senador Rangel este aplazamiento es porque “las FARC esperan concesiones del Gobierno Nacional y por esa razón probablemente tampoco en junio se firme el proceso de paz”.
20 de diciembre de 2015.
Esos negociadores del gobierno son unos vendidos o no saben de negociación de conflictos. Muchos entreguistas. Tienen CERO
Date: Mon, 21 Dec 2015 18:39:31 +0000 To: hrodriguezq59@hotmail.com
la verdad es que el mayor problema no es de os negociadores, si no de santos pues en su afán de no demostrar su derrota esta permitiendo se apruebe todo lo que las farc exijan incuso mando a su hermano a negociar por fuera de los negociadores oficiales, por eso si logramos que se de una refrendacion de los acuerdos debemos ser cocientes de como votaremos, pues prefiero pasar a la historia como guerrerista y no que las generaciones futuras me recuerden como insensato y estúpido al aceptar un acuerdo tan desigual.