Procurador: plebiscito es un engaño del presidente Santos a Colombia

Alejandro Ordonez

Alejandro Ordoñez, procurador general, habló sobre los engaños que el gobierno Santos le hace a los colombianos para complacer a las Farc.

Para él, el plebiscito como forma de que los colombianos aprueben lo que el gobierno acordó con los terroristas de las Farc, es otro engaño.

“Es indudable que si es con plebiscito es otro engaño más.

Eso es una caricatura de refrendación, puesto que todo el mundo está de acuerdo con la paz.

Nadie va a decir que no.

Eso es tanto como preguntarle a la gente si está de acuerdo con la enfermedad o no.

Por eso decimos, es otra forma de engañar a la opinión pública”.
También habló sobre la suspensión de las fumigaciones con glifosato por parte del gobierno:

“El Gobierno lo hizo por hacerle una concesión a las FARC, que siempre lo pidió, desde hace varios años, la suspensión de las fumigaciones y eso no es nada nuevo, porque el Invima, el órgano especializado para esos temas lo manifestó: que la utilización del glifosato no era cancerígena.

Que el informe científico en el que se fundaba el gobierno nacional para solicitar la suspensión no era aplicable en materia de aspersión, era aplicable para quienes manipularan el glifosato cotidianamente”.

6 comentarios

  1. MAS CLARO DE LO QUE UD EXPLICA SR PROCURADOR NADIE LO HACE NO DEJE A COLOMBIA EN MANOS DE ESOS CRIMINALES EL EJERCITO LO APOYA Y TODOS LOS COLOMBIANOS QUE NOS DUELE LA PATREIA TODOS LO APOYAMOS EXCELENTE PROCURADOR SALVE UD LA PATRIA

  2. Estoy de acuerdo con el procurador. Ud q no se queda cayado y no pasa entero siga interponiéndose, salve este país de las manos de los corruptos. De pronto es q santos le debe algo a las farc, y por edo los complace en todo.
    Me encanta la franqueza, del procurador.

  3. Estoy completamente de acuerdo.no dejemos el pais en manos de este verdadero terrorista de santos y sus aliados las farc…el es un mason y no sabemos quien lo dirige. Alguna entidad secreta que tiene un interes de destruir este pais para algun beneficio…opine a mi comentario…

  4. QUE DICE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA. ARTÍCULO 1o. Colombia esun Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y «PLURALISTA» fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la PREVALENCIA DEL INTERÉS GENERAL. ARTÍCULO 103, SON MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN EJERCICIO DE SU SOBERANÍA: el voto, el PLEBISCITO, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato.

Deja un comentario