El presidente Álvaro Uribe propone aumentar el ingreso básico de los colombianos entre el 8 y el 10 % para el año 2019. (Oiga mire que: Uribe recibe premio internacional por liderazgo)
De acogerse esta propuesta sería el aumento más grande del salario mínimo en Colombia en 18 años.
Adicional Uribe propone que se conceden facultades al primer mandatario para que aumente por una sola vez y de manera extraordinaria el salario mínimo.
El proyecto de ley plantea, según apartes del documento.
1. El incremento extraordinario por una sola vez, del salario mínimo legal mensual vigente, aprobado mediante decreto 2269 de 2017.
2. El deposito del porcentaje incrementado en la cuenta individual que para el efecto disponga el Fondo de Cesantías y el término mínimo de permanencia en éste.
3. La articulación jurídica, tributaria y financiera a fin de evitar presiones inflacionarias respecto del citado incremento extraordinario.
4. La ausencia del impacto de este incremento, en los indicadores económicos del país.
5. La estabilidad del incremento extraordinario fijado, como base para el incremento del salario mínimo mensual ordinario en el año 2019 y a partir de ahí en las siguientes anualidades.
6. La inclusión de dicho aumento porcentual, en la base de liquidación de las prestaciones sociales y aportes a la seguridad social de los trabajadores.
«Este incremento extraordinario por una sola vez del salario mínimo legal mensual vigente, se expondrá ante la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, sin perjuicio de la facultades otorgadas mediante la presente ley al Presidente de la República», agrega el proyecto de ley.
De acuerdo con el texto propuesto, «este Proyecto de Ley surge en virtud de lo propuesto por el Centro Democrático, sus precandidatos a la Presidencia, su candidato y hoy presidente Iván Duque y quienes fuimos elegidos al Congreso, como respuesta al deterioro económico y social que padece Colombia; se le propuso al país una política de tres acciones para mejorar la economía y el tejido social«.
Propusimos Estado austero y transparente, menos impuestos y más salario mínimo: hoy presentaremos el proyecto para un aumento extraordinario del salario mínimo
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 22, 2018
Los montos que se estimarían según las cifras de aumento que se han contemplado serían:
– De aprobarse un aumento del 8 % el salario mínimo para el año 2019 se fijaría en $ 843.923.
– Con un incremento del 10 % el salario mínimo para el año 2019 estaría en $ 859.366.
Del mismo modo la propuesta resalta que Duque estaría siguiendo el lineamiento de su mentor y como repitió siempre en campaña, buscaría realizar un aumento del salario mínimo significativo.
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien no se mostró convencido con la iniciativa, aseguró que el salario base en Colombia era un obstáculo para el crecimiento de la economía del país,
Fuente: Colombiano Indignado. (23 de octubre de 2018).
Así quedaría el salario mínimo en 2019, solo si Duque acepta la propuesta de Uribe
Recuperado de https://colombianoindignado.com/