Durante el período presidencial de Álvaro Uribe el municipio de Tumaco se benefició.
Los cultivos de cocaína bajaron y Uribe hizo mucha inversión en la producción de Cacao y Palma. Además invirtió en programas del SENA, dio subsidios de salud y entregó beneficios para Familias en Acción, Familias Guardabosques.
Álvaro Uribe ayudó a la construcción del hospital y aportó a la mejora del acueducto.
Durante el período presidencial de Uribe:
- Hectáreas de coca: 5.025 en 2010.
23.148 hectáreas en 2016. lo dijo la ONU. - Afiliación salud subsidiada:
48.994 en 2002.
147.293 en 2010. - Nuevo Hospital, zona sin riesgo Tsunami, $21.000 millones de pesos en el año 2007, del fondo de regalías.
- Aporte acueducto: $106 mil millones
Más 20 mil millones, plan de choque, avalancha de inicios de 2009.
- Matrículas colegios:
45.396 en 2002.
60.204 en 2010.
Con la Universidad de Nariño se creo un CERES en Tumaco.
- SENA: formación total estudiantes:
4.343 en 2002.
24.695 en 2010. - ICBF: desayunos Infantiles
12.152 en 2002 (inicio programa).
17.811 en 2009. - Restaurantes escolares:
30.044 usuarios en 2002
41.790 usuarios en 2009. - Adulto mayor: Uribe introdujo el programa y llegó en 2009 a 2.860 ancianos pobres
- Familias en Acción. Se introdujo y en 2009 se liquidaron 13.825 familias que sumaban 28.957 niños.
- Familias Guardabosques 2010: 2.392 de las 15.659 que hubo en 15 municipios de Nariño.
- Palma Africana: en 2007 llegamos a 35 mil hectáreas que las destruyó la pudrición del cogollo.
Apoyamos la recuperación de 17 mil hectáreas.
- Además de Palma y Guardabosques:
11 Proyectos sustitución de cultivos, beneficiaron a 1.873 familias. (Cacao, Caucho, etc).
- Invertidos aproximadamente 10 mil millones de pesos en el aeropuerto.
11 de octubre de 2017.