Lo que los medios en Colombia tapan a Juan Manuel Santos

auv 8

El presidente Álvaro Uribe cuestionó la imparcialidad de los grandes medios de comunicación en Colombia que tapan los gravísimos problemas a los que Juan Manuel Santos llevó al país.

Ahora predomina la agitación de banderas morales, en vísperas electorales que se vislumbran, y nada se dice por parte de quienes aprobaron el robo del Plebiscito, la refrendación ilegítima del Congreso para desconocer el veredicto popular, señalaron la mermelada y el fraude electoral y sin embargo votaron por Santos, a quien le han aprobado sus cascadas de impuestos.

Nada se dice sobre el favorecimiento, a amigos en común con el Gobierno, con la adjudicación del Canal Uno, o con el chorro de contratos a periodistas, que incluyen amigos de los candidatos independientes.

Y nada se dice sobre su rechazo a los asesinatos malos de los paramilitares y su aceptación a los asesinatos buenos de la guerrilla.

Y el Gobierno Santos quiere tapar los problemas con la llegada de guerrilleros a zonas de concentración, tema común en el país, ahora agravado por la impunidad total. Lo utilizan de cortina para eludir sobornos de Odebrecht, el contrato Ocaña-Gamarra, indebido y con violación a las disposiciones sobre conflictos de interés para provecho de accionistas del Puerto Andalucía, el contrato Navelena sobre el río Magdalena, el préstamo del Banco Agrario, etc.

Y se inventa otra cortina, Colombia Repunta, con la difusión del beneficiario y benefactor Yamit Amat.

13 de febrero de 2017.

Un comentario

Deja un comentario