Óscar Iván Zuluaga es el gran defensor de la democracia colombiana.
- Democracia colombiana
Zuluaga movilizó a miles de personas para defender la democracia colombiana el 2 de octubre de 2016 en el plebiscito para NO aprobar el Acuerdo con las FARC.
Con la victoria del NO en el plebisicito, el Acuerdo con las FARC NO se aprobó por el pueblo colombiano.
Zuluaga buscó un un pacto nacional para que se cumpliera la voluntad democrática popular pero Santos prefirió entregar la Constitución de Colombia a las FARC.
Santos desconoció el resultado de la votación, violó la Constitución de Colombia e hizo trampa a los colombianos porque firmó un supuesto nuevo Acuerdo entre Santos y las FARC, que no es otro que el mismo que fue negado el 2 de octubre por la votación popular.
- Robo electoral de 2014
Este año, Óscar Iván Zuluaga denunció el robo de la elección presidencial de 2014 por parte de altos mandos del gobierno, con la complicidad de Juan Manuel Santos.
El excandidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, pidió a la Fiscalía que se descubra la verdad sobre las infiltraciones ilegales a su campaña que terminaron afectando la elección presidencial de 2014.
Aclaró que las interceptaciones hechas por el almirante Echandía desde la Dirección Nacional de Inteligencia, generan muchas dudas, una de ellas es ¿de quién recibió instrucciones?
De un hecho tan grave no se puede negar que haya un conocimiento al alto nivel del Gobierno Santos sobre lo que está haciendo la DNI (Dirección Nacional de Inteligencia).
- Bienestar económico de los colombianos
“La propuesta de aumentar los impuestos del presidente Juan Manuel Santos es nociva, porque es una reforma que afecta la inversión y el consumo de los hogares, la economía del país está frenada y la reforma empeora la crisis, afecta el desarrollo que generan las zonas francas y en el caso de Risaralda es perjudicial.
Nosotros buscamos una reforma que no afecte la capacidad de consumo de la clase media y de los sectores populares”.
29 de diciembre de 2016.