Mientras el presidente de la república, Juan Manuel Santos, pasea por Europa, y se muestra como lo que es: el dueño del Premio Nobel de Paz, Colombia sigue sumido en la violencia de las guerrillas, entre ellas la de las FARC que viola el cese bilateral cuando quiere sin que nadie diga nada.
Columna de D´Mar Córdoba Salamanca, codirector La Barca de William Calderón.
14 de diciembre de 2016.
De hecho, hace pocos días en el Guaviare liberaron a un ciudadano que secuestraron para extorsionarlo. Claramente el cuento de la paz, solo se lo cree Santos y sus amigos petroleros de Noruega que le otorgaron el premio Nobel.
¿Qué es lo último que se sabe sobre las disidencias de las FARC? Pues que fueron expulsados alias Gentil Duarte, Euclides Mora, John Cuarenta, Giovanny Chuspas y Julián Chollo quienes pertenecían a los frentes primero y séptimo de las FARC que operan en el departamento del Guaviare.
De acuerdo con información suministrada por los mismos frentes, los jefes de la guerrilla rechazaron cualquier posibilidad de dejar las armas y someterse a la justicia.
Valdrá recordar que alias Gentil Duarte estuvo en la Habana y fue el jefe de la narcoguerrilla en el Guaviare en el frente primero y quien se voló con más de $ 3 mil millones de pesos y un lote enorme de armas.
Nos preguntamos si en este ambiente de paz, los jefes de las FARC, Romaña, Iván Márquez, o Timochenko viajarán como lo hicieron en el caso de “Don Y” para asesinarlo y harán lo propio con estos disidentes.
Cosa que no creo, pues el negocio de la coca es lo más importante para la guerrilla que necesita un aparato financiero y uno armado que sirva de apoyo de cara a las elecciones de 2018.
14 de diciembre de 2016.