Las esperanzas de los jóvenes cubanos estaban puestas en la muerte del dictador

La muerte del dictador Fidel Castro fue celebrada por miles de cubanos alrededor del mundo que esperan el fin del régimen.

La periodista nortemaericana Mary Anastasia O’Grady relata el sentimiento de los jóvenes para los que la revolución de los Castro no significa otra cosa más que hambre y muerte.

En una columna publicada por el diario The Wall Street Journal señala que “el momento ha llegado. Sin embargo, las perspectivas para su liberación no son muy buenas.

Ahora son gobernados por Raúl, el hermano de 85 años del comandante, y detrás de él la siguiente generación de los Castro y los militares. Esta despiadada banda de delincuentes es dueña de todo en la isla y no tiene incentivos para cambiar. La normalización de las relaciones y el levantamiento de facto de la prohibición de viajes a la isla por parte del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha canalizado nuevos recursos hacia ellos, fortaleciendo su poder.

La gente no está armada y tiene pocas formas de organizarse. La comida escasea. Es una situación comparable a la de Alepo, en Siria, sin el beneficio de contrabandear a países vecinos. Si los disidentes salen a las calles, pierden sus raciones y son golpeados, encarcelados, torturados y exiliados”.

28 de noviembre de 2016.

Columna completa:

http://lat.wsj.com/articles/SB11764334981443623769004582463160144605578?tesla=y

Deja un comentario