En vista de la baja aceptación de los colombianos al gobierno Santos, instituciones del estado piden que se elimine el plebiscito.
Representantes del gobierno Santos pidieron no tener en cuenta a los colombianos para la aprobación de los acuerdos con las FARC.
En varias ocasiones anteriores, el presidente Santos había dicho que, si los colombianos no aprobaban el plebiscito, el proceso de La Habana se acabaría.
Contraloría: “la aprobación de los acuerdos de La Habana, de conformidad con la Constitución y la ley, no requiere ser sometida a un proceso como el que se propone regular en el proyecto de ley estatutaria”.
Fiscalía: «el desarrollo constitucional y legal del acuerdo final para la terminación del conflicto no puede estar sometido a un resultado electoral. Debe desarrollarse en el marco de las facultades constitucionales del Gobierno, el Congreso, la Rama Judicial, los Organismos de Control y las Entidades Públicas».
11 de marzo de 2016.
JUANFARCSANTOS, FISCALILLO, CONTRALOR, FARC NARCOTERRORISTAS ASESINOS CRIMINALES DE LAS FARC Y DEMÁS ÁULICOS APÁTRIDAS, ESTÁN ASUSTADOS POR RESULTADOS DE ENCUESTAS QUE NO APOYAN LA FARCPA$$$$$$ DEL COMANDANTE «SANTIAGO».
Las encuesta lo colocaron donde es con solo un 20%de aprobación y un 80 % de rechazo y eso lo puso a trastabillar se vio en la olla y mando al bruto del Contralor y al corrupto del Fiscal a que digan que no se necesita nada para aprobar el proceso de Paz pero nada lo salvara de su fracaso,lo único que lo salvaría seria que renunciara y así saldría con un 21% de aprobación.
Señor Presidente: Como traidor y vende patria, recurre usted a cualquier artimaña, con tal de «salirse con la suya». Esas posiciones y la de las demás ramas de la justicia, son manipuladas, para negarle al pueblo su derecho a decidir, derecho que usted pregonó a diestra y siniestra cuando anunció el proceso.