En diálogo con el exministro Fernando Londoño, el presidente Uribe analiza la venta de la empresa y las verdaderas razones por las que la vendieron en un precio tan bajo.
Primero aclaró que el que compró fue un fondo de inversión. Los fondos no administran y no son especialistas en energía. Por esta razón los programas sociales y ambientales que tenía el gobierno no van a ser importantes. A ellos solo les importa el dinero.
Si ellos no administran, “¿quién va a administrar?” quienes lo hagan ¿van a hacer los proyectos que el país necesita?”.
Lo que no se puede entender es que si “yo soy el representante legal de ese fondo interesado en comprar Isagén y me dice el gobierno vendedor que la tasa de retorno es mala y si Santos repite una y otra vez que era mejor negocio lo de las carreteras porque tenían una tasa interna de retorno mejor que Isagén”.
Entonces, ¿por qué no invertían en el negocio que el gobierno dice que es mejor?
14 de enero de 2016.
Hay personas que poseen el don de la palabra pero lo utilizan para alimentar su ego , pocas veces lo hacen para mejorar el bienestar de la humanidad .
La construcción de excelentes vías es el mejor negocio para el país, siempre y cuando el presupuesto para ésto corresponda al costo real en su culminación….Lo que pasa en ésto de las «vías de cuarta generación» es que su culminación requerirá de la participación de cuatro generaciones de contratistas y su costo será de cuatro veces más del presupuestado!!!!!