Diario ecuatoriano muestra la verdad de la “paz” de las FARC

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El diario El Comercio de Ecuador publicó en primera plana una investigación sobre la situación que se vive en las regiones más golpeadas por las FARC realizada en los últimos días de 2015.

Este trabajo demuestra que las negociaciones no han sido impedimento para que las FARC sigan delinquiendo en Puerto Asís en Putumayo.

Allí “los muertos se contaban por decenas.  A diario aparecían tres, cuatro o cinco cadáveres. Este poblado, situado en el departamento colombiano del Putumayo, fue de los más golpeados por el conflicto con las FARC.

Hablar de la guerrilla costaba la vida.

Aun hoy es así.

La gente no da muchos detalles de la situación actual”.

En la investigación se confirman las denuncias del presidente Álvaro Uribe.

Aunque los grandes atentados terroristas han disminuido, los crímenes menores han aumentado.

Un funcionario de la alcaldía de Puerto Asís denunció que el ataque mas reciente ocurrió “hace tres meses. Guerrilleros pararon tanqueros que transportaban petróleo desde los pozos ubicados en las áreas rurales de Puerto Asís”.

Los terroristas “obligaron a los conductores a verter el crudo en los humedales. Luis Carlos, habitante de La Cabaña, una de las cuatro zonas afectadas, comenta que estos ataques suceden porque las empresas petroleras se niegan a cancelar las ‘vacunas’”.

Enlace de la investigación completa: http://www.elcomercio.com/actualidad/guerrilla-farc-colombia-acuerdo-paz.html

3 de enero de 2016.

2 comentarios

    • Esa es la triste realidad el presidente chuky santos esta vendiendo al pais por una mogolla y el salario mínimo para un delincuente de estos razo es 1.800.000 y par@ un colombiano de bien casados 670.000 pesos o sea que ser delincuente paga

Deja un comentario