Problemas de la salud: Medimás.
Tomado de la comunidad:
«1. 27 departamentos sin red contratada, increíble que Supersalud hubiera permitido el funcionamiento sin esta garantía básica.
2. Compraron a Cafesalud sin recursos, no hay dinero para honrar los compromisos con la red prestadora, ¿cómo permite esto el gobierno?
3. Tienen más de 10.000 quejas de servicio en tan solo un mes de operación, no hubo un proceso de empalme con Cafesalud y tampoco cesión de los contratos.
4. Algunos de los compradores habían sido denunciados por la misma Cafesalud por contratos anteriores, como se entiende que los denunciados ahora sean los compradores.
5. En todos los recorridos que hemos hecho hasta la fecha por Colombia hay denuncias de Medimás, hoy por hoy es la de más problemas y denuncias del mercado.
6. El representante legal hoy fue desmentido en medios nacionales, hablando de contratos inexistentes con red en Cali para prestación servicios a niños con cáncer.
7. En Cali en Antioquia en el eje Cafetero denunciaron operación de Medimás sin contratos con la red, lo que no se entiende es como la Supersalud permite el inicio de esta operación.
En este caso de Medimás hay demasiada indignación en todo el país, nadie entiende como la Supersalud y el ministerio de salud permitieron que esta empresa iniciara operaciones así, al parecer nada funciona, los han denunciado incluso por dar instrucciones para no autorizar servicios y procedimientos, entre los compradores hay empresas con mala reputación, los comentarios apuntan a que fue una orden del gobierno para que procedieran con el negocio y hoy esta sufriendo las consecuencias el país, lamentable la situación, esperemos que con la ley se corrija todo esto y podamos enderezar el rumbo».
Álvaro Uribe Vélez.
18 de septiembre de 2017.