¿Los bogotanos quieren a Bogotá con las Farc y Juan Manuel Santos?
o ¿con Uribe y Francisco Pacho Santos sin las Farc?
Los bogotanos deciden con su voto por el alcalde de Bogotá el próximo 25 de octubre.
Es por eso que los ciudadanos deben tener claro lo siguiente:
Los candidatos a la alcaldía de Bogotá Enrique Peñalosa, Rafael Pardo y Clara López apoyan la entrega de Juan Manuel Santos a las Farc.
Están a favor de la dictadura implantada en el Congreso para que el presidente Santos haga las leyes que favorezcan a las Farc sin intervención del pueblo.
Peñalosa está de acuerdo con tener a las Farc en el congreso. Igualmente las aceptaría en el gobierno de Bogotá y en el concejo de la ciudad.
Peñalosa es el candidato de Germán Vargas, de la senadora antiuribista Claudia López y del presidente Santos.
Peñalosa apoya el aborto y la legalización de las drogas.
Clara López es la candidata del Polo, del senador Iván Cepeda de las Farc, de Aida Avella de la Marcha Patriótica de las Farc y de Ernesto Samper ligado al dictador Maduro.
Rafael Pardo es el candidato del partido liberal de Serpa y de Cristo de la unidad nacional de Santos quienes apoyan a las Farc sin condiciones.
Francisco Pacho Santos es el único candidato a la alcaldía de Bogotá que no está con la entrega a las Farc de Juan Manuel Santos y los partidos de la unidad nacional.
Los bogotanos deben preguntarse:
¿Quiero a las Farc en el congreso y en la alcaldía de Bogotá?
¿Quiero que el chavismo se tome a Bogotá?
¿Quiero un dictador como maduro en Colombia?
¿Quiero que se legalice la droga que daña nuestros niños y jóvenes?
¿Quiero que se legalice el aborto libre?
¿Quiero que los guerrilleros lleguen al congreso después de todos sus crímenes?
¿Quiero que los terroristas no vayan a la cárcel?
¿Quiero que las Farc hagan política con armas?
Al hacer esa sumatoria de cosas se debe expresar la inconformidad a través del voto para que tengamos seguridad, libertad, democracia y paz con justicia.