Para las elecciones legislativas de 2022 y su campaña presidencial, Gustavo Petro ha decidido recibir todo tipo de apoyos, incluso varios que llevan años siendo cuestionados en el país.
Dentro de la lista se encuentran 2 polémicos nombres que a menudo dan de qué hablar en redes sociales y en los medios de comunicación:
Nos estamos refiriendo a Armando Benedetti y Piedad Córdoba.
El primero pasó de la orilla política del uribismo hace unos años, a ser defensor del Pacto Histórico y de Gustavo Petro.
Mientras que Piedad Córdoba ha sido ampliamente criticada por su cercanía con las FARC y ahora mismo cursa una investigación que podría terminar en la extradición a los Estados Unidos.




Armando Benedetti, ha vestido los colores de distintos partidos durante su carrera política.
En primer lugar, se puso la camiseta del Partido Liberal, siendo concejal de 2002 a 2006. Luego, dejó las toldas liberales para unirse al entonces partido de La U siendo elegido como representante en 2006 y en 2010.
Allí se mantuvo con Santos.
Finalizando 2020, Benedetti hizo un nuevo y último cambio, llegó a las toldas del petrismo para apoyar a Gustavo y al Pacto Histórico en su campaña.


Benedetti es cuestionado por los pendientes que tiene con la justicia.
Es investigado por enriquecimiento ilícito durante su periodo como senador. Al parecer, Benedetti dejó de justificar algunos bienes en manos de un tercero, pero de los cuales era dueño, entre 2009, 2014, 2016 y 2017. Por lo mismo, la Fiscalía le aplicó extinción de dominio a 8 de sus propiedades, ubicadas en Bogotá, Atlántico y Meta.
Aunque Benedetti no aspira a las elecciones legislativas, cuenta con su candidato dentro de la lista del Pacto Histórico y se rumora que podría aspirar a la Alcaldía de Barranquilla en 2023.
Y está Piedad Córdoba.
La controvertida candidata al senado, distinta a Benedetti, siempre se ha mantenido en el espectro ideológico de izquierda en Colombia.
No obstante, genera muchas dudas en los colombianos por su cercanía con las FARC y el expresidente de Venezuela Hugo Chávez.

Las investigaciones de la justicia, han llegado hasta su hermano, quien fue capturado en los últimos días por narcotráfico, porte ilegal de armas y enriquecimiento ilícito, en posible alianza con las disidencias de las FARC.
La exsenadora y nuevamente candidata también tiene en curso una investigación, pues se le acusa de estar relacionada con Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro.
Al parecer, Piedad Córdoba hizo uso de su cercanía con el régimen venezolano, para que los mismos le pagaran una deuda a Alex Saab, de esa transacción, Córdoba recibió una comisión.
La candidata al Senado por el partido de Gustavo Petro, además, es acusada de haber retrasado y manipulado la entrega de secuestrados a principios de siglo, buscando aprovechar su cercanía con las FARC, en donde le apodaban “Teodora”, para ganar réditos políticos.
Piedad Córdoba podría terminar extraditada en los próximos meses.

De los líderes políticos que hoy están en el Pacto Histórico, muchos no caen bien en la sociedad colombiana, ya sea por su pasado en partidos totalmente contrarios a la ideología petrista o por sus nexos con actividades ilegales.
El Pacto Histórico, por su lado, ha preferido hacer caso omiso y aceptar el apoyo de las 2 personas mencionadas anteriormente.
y tranquila eso va a lla JEP y luego se compulsan copias a la corte para que juzgueh a Uribe y listo el pollo