La Barca de Calderón, 14 de diciembre de 2015

Captura de pantalla 2015-12-14 a la(s) 9.07.41 p.m.

Por: William Calderón Z

 

El Tocarruncho Cárdenas

En un país en donde se premia a los mejores contratistas con una condecoración, como lo registra para beneplácito de la ley 80, el «sentido» homenaje de la Fiscalía a la señora Natalia Springer Von Schwarzenberg Tocarruncho, deshonrando con esa mención la memoria del sacrificado ex ministro Enrique Low Murtra,  como en la República Bolivariana de Venezuela, la de Maduro y Cabello,  se premia con la Defensoría Pública la mismita que tiene en la cárcel al líder Leopoldo López .

En Colombia se le conceden todos los honores a quien llevó a los cafeteros a la ruina, que suman 560 mil familias en el país del Sagrado Corazón, como es el caso del min «Dragacol» a quien desde las páginas del Diario Oficial proclamaron como candidato presidencial de los mermelados conservadores.

Para más señas su gran hermano, el nuevo tocarruncho de locombia, a quien el censurado valiente periodista Gustavo Rugeles escribió el 11 de diciembre de 2015: » el hermano del min hacienda se desempeña en varios frentes y ha contratado con el Gobierno y la policía, a quienes ahora investigará por encargo del presidente”.

Lo de Manizales

Cuando nadie dice nada de la postulación a la Alcaldía de Manizales, de un candidato que nos cambió nuestro símbolo histórico La Catedral Basílica por una pirámide, caso que le costó la vida a Luz Marina Zuluaga y a su esposo, el prestigioso medico Enrique Vélez Hoyos.

También la parca se llevó a dos hermanos del exgobernador Emilio Echeverri Mejía, quienes murieron de pena moral.

La otrora ciudad modelo, hoy cárcel modelo de los depredadores del poder, los que se bebieron a Caldas, construyeron piscina con olas al lado de la gerencia de La Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC para que sus ejecutivos de entonces hicieran limpieza total a sus actos.

Los túneles

En un país en donde se tira «Línea» con los túneles y estos se convierten en excavaciones buscando el precioso dorado.

En un país en donde el ladrón roba ladrón y se olvidan de que el cuento del Galeón es un refrito de hace 30 años. Pretenden pasar por encima del Pirata Morgan, como lo recordó en histórico reportaje La Hora de La Verdad que dirige el exministro Fernando Londoño Hoyos, el aspirante a grado de capitán de navío el Almirante Larchin Rafael Steer y que el Poeta y Jurista Edgardo Ramírez Polanía, dibujo con un hermoso verso que a la letra dice:

No creo que en ese fondo del mar en el tal Galeón

haya oro y esmeraldas a montón.

Desde hace 30 años han estado arañando

lo que quedó de esa embarcación.

Allá en el fondo del mar

ya no hay oro por montón

si acaso como un guasón

un presidente santón

no sabe que hace 30 años

se alzaron con el Galeón

En Antioquia

El embluyinado Gobernador «Pajardo”, el de la Antioquia la más endeudada, restituyó en su cargo al flamante secretario de infraestructura, Mauricio Valencia Correa, después de haber sido destituido por el Procurador Alejandro Ordóñez.

Salud

En materia de salud se premia al Director de Saludcop por darle entierro de tercera al sistema sanitario de Colombia. Designándolo como presidente de Café Salud, mientras a la Contralora Sandra Morelli la condenan al destierro por denunciar el peor descalabro nacional que compromete a los más perfumados campeones de cuello blanco.

En el Valle

Para nadie es un secreto que señor flamante caballero de industria Grimoldi es investigado a fondo por María Victoria de Gómez: vertical e insobornable Contralora. Ahora resulta que por obra y gracia, no sabemos de quién, se encuentra atornillado en Confenalco y nadie dice ni mu, solo el noticias 1.

El catecismo de la corrupción

Ahora el maestro Juan Fernando Echeverri, el famoso y muy leído Pericles, le hace eco al solitario columnista sabatino del Colombiano Raúl Tamayo Gaviria. Se ha convertido en la bandera moral de los paisas, denunciando con toda contundencia lo que se callan los mermelados de turno.

Pericles en una nota dirigida a Pedro Pablo Betancur Toledo dice que en Colombia la corrupción es un catecismo, haciendo énfasis en el hermano del otrora cuestionado y ahora «flamante» ministro de Hacienda, un megacontratista del gobierno santos y la Policía Nacional.

-Veamos lo que dice Gustavo Rugeles desde las dos orillas:

«El tráfico de influencias para contratar con el Estado Colombiano es un gran descaro nacional a todo nivel.

Jorge Hernán Cárdenas, mega contratista del gobierno Santos y la Policía Nacional

“El hermano del minHacienda se desempeña en varios frentes y ha contratado con el Gobierno y la Policía, a quienes ahora investigará por encargo del Presidente

Por: Gustavo Rugeles | diciembre 11, 2015

Artículo Gustavo Rugeles

Jorge Hernán Cárdenas, mega contratista del gobierno Santos y la Policía Nacional

Jorge Hernán Cárdenas tiene toda la confianza del presidente Santos; formó parte de su comisión de empalme en el 2010 y ahora fue escogido por el jefe de Estado para responder por las reiteradas denuncias al interior de la Policía y formar parte la Comisión Especial que investigará presuntas irregularidades como la existencia de una red de prostitución conocida como “La comunidad del anillo” y las denuncias reiteradas contra el general Rodolfo Palomino por los presuntos delitos de acoso sexual y enriquecimiento ilícito, y quien ya fue llamado por la Fiscalía como testigo en la investigación por nuevas interceptaciones a periodistas las cuales se habrían realizado a instancias de la Policía. El presidente Santos optó por que fuera una comisión civil, ad honorem, la que investigara estas irregularidades. Designó a su ministra María Lorena Gutiérrez para que coordinara a los exministros Juan Carlos Esquerra, Luis Fernando Ramírez y al consultor Jorge Hernán Cárdenas.

Consiente de sus contratos con el Estado, y en particular con la Policía, Cárdenas le hizo la advertencia al presidente, a quien no le tembló la mano para nombrarlo como investigador de una institución que en el pasado le asignó contratos.  “Desde luego podría haber una incompatibilidad, y se la expuse al presidente. Yo le dije que lo pensara, él lo consideró, ya tomó su decisión y yo la respeto. Acá uno está prestando un servicio para ser útil en la vida pública”, manifestó Cárdenas.

Desde el año 2005 Jorge Hernán Cárdenas centralizó sus asesorías al Estado a través de su firma Oportunidad y Estrategia LTDA, convirtiéndose en uno de los consultores con más prestigio en el país. Aprovechando su experiencia como vicerrector de la Nacional, entre 1988- 1992, líder de la Misión Ciencia, Educación y Desarrollo –Misión de Sabios- en 1994 y Consejero Presidencial del gobierno de Cesar Gaviria, el ingeniero y economista se ha ganado una buena suma de contratos para asesorar a diferentes entidades del Gobierno.

El 5 de julio de 2011 Jorge Hernán Cárdenas firmó un contrato con la dirección de la Policía Nacional, ya a cargo del general Rodolfo Palomino. Con un plazo de ejecución de seis meses, y por un valor de $479 millones, la firma de Cárdenas asesoró a la Policía en “la construcción del modelo de optimización del componente de movilidad terrestre en la Policía Nacional”. Ese contrato fue autorizado por Rodolfo Palomino como director de la institución.

En diciembre de 2013 llegó a la Contraloría de Sandra Morelli, y mediante el contrato CGR 291-13, por valor de $381 millones, Cárdenas asesoró a la entidad en el “desarrollo de análisis, acompañamiento y seguimiento técnico al proceso de implementación del sistema de aseguramiento electrónico SAE en la sede central en Bogotá´´

El 11 de noviembre de 2014 su firma contrató con el Fondo de Programas especiales para la paz $321 millones con el fin de apoyar la creación de un concepto para promover la paz territorial y la participación ciudadana´´

Durante la fiesta de fin de año, el 31 de diciembre de 2014, Cárdenas firmó otro contrato con el Estado, esta vez con el Departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica. Fueron $172 millones para “Apoyar al Gobierno Nacional en la definición de un concepto estratégico y de los grandes lineamientos para una gestión institucional que viabilice la ¿Paz Territorial? con énfasis en la gestión local y la participación comunitaria”. El contrato FP-101 DE 2014 tuvo un plazo de 54 días.

En abril de 2014 Oportunidades estratégicas volvió a contratar con la Policía Nacional, esta ver por valor de $984 millones con el objeto de hacer un acompañamiento metodológico en la consolidación de un sistema de gestión integral para la institución castrense. Se trató de un contrato de asignación directa.

Sus asesorías estratégicas también llegaron a la dirección de Planeación Nacional, una entidad encargada del diseño de las políticas públicas. Cárdenas firmó el contrato CM-011-11 por valor de $110 millones “para elaborar una Evaluación Ejecutiva del Programa Nacional de Servicio al Ciudadano (PNSC)” con un plazo de ejecución de tres meses y suscrito a través de su firma Oportunidad y Estrategia. Este contrato se liquidó hasta finales de 2013, dos años después de iniciado.

Jorge Hernán Cárdenas ha buscado otros frentes de contratación. Su empresa Oportunidad y Estrategia también forma parte de la Unión Temporal ASESORÍA Y GESTIÓN CIA LTDA, FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO SOCIAL – FES representada legalmente por Juliana Silva Echeverri, la cual ha obtenido contratos con el Estado a través del proyecto Computadores Para Educar, que lidera el Gobierno Nacional en cabeza de la ministra de Educación Gina Parody. Juliana Silva Echeverri, socia de Cárdenas e hija de Jaime Silva Bautista, a través de la firma Asesoría y Gestión Limitada, es otro importante contratista del Estado con más de $8 mil millones contratados con el Ministerio de Educación durante el gobierno del presidente Santos.

El 5 de agosto de 2015 está Unión Temporal, de la que forma parte el hermano del ministro conservador Mauricio Cárdenas, firmó un contrato obtenido a través de licitación pública con ‘Computadores para Educar´ por valor de $10 mil millones de pesos.

Mediante el proceso 078-15 se comprometieron a ´´ ejecutar la Estrategia de Acceso en las 1.931 sedes oficiales focalizadas en la región 2 y 1.294 sedes oficiales focalizadas en la región 3, así como la Estrategia de Formación (ETIC@) con 14.836 docentes y directivos, para la región 2 y 11.599 docentes y directivos para la región 3, seleccionados por Computadores para Educar para el periodo 2015, de acuerdo con lo exigido en el pliego de condiciones, en sus adendas, así como en la propuesta presentada por la UNION TEMPORAL ASESORIA y GESTION CIA LTDA, FUNDACION PARA LA EDUCACION Y EL DESARROLLO SOCIAL – FES, OPORTUNIDAD ESTRATEGICA LIMITADA, los cuales hacen parte integral del presente contrato´´.

Jorge Hernán Cárdenas conversó con las2orillas.  Recordó que toda su vida se ha dedicado a lo mismo, incluso antes de que su hermano asumiera como Ministro de Hacienda desde día uno del gobierno Santos. Aclaró que su empresa tiene una amplia experiencia; que es experto en temas de reforma del Estado desde que participó en el gobierno de Cesar Gaviria y que en el caso del contrato con Computadores Para Educar, su empresa solo tiene una participación del 25% y que el ritmo de sus contratos se ha mantenido desde antes que llegara Juan Manuel Santos a la presidencia. De otro lado, defendió su experiencia para participar en la comisión que investigará al general Rodolfo Palomino y que proyectará una reestructuración de fondo en la Policía Nacional.

Deja un comentario